Equipos
Maneobras
-
El Rapel
- Polipastos
- Tirolinas
- Anclajes
Fisica
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Factor
de caída
El factor de caída
determina la dureza o gravedad de una caída: cuanto mayor
sea su valor, más dura será la caída.
Su valor, comprendido entre 0 y 2 en condiciones de escalada, se
calcula dividiendo la altura de la caída entre la longitud
de cuerda utilizada. La
dureza de la caída no va en función de la altura
de la misma sino de esta relación, pues cuanto mayor sea la
longitud de la cuerda, más podrá estirarse para
amortiguar la caída.
Este factor de caída teórico supone que no hay
rozamiento entre el asegurador y el punto superior para que la cuerda
utilizada pueda absorber de forma uniforme la energía.
Altura de la caída
fc = 
Longitud de cuerda
Factor de caída
real
Los rozamientos en los
mosquetones o contra la roca limitan la propagación de la
fuerza a lo largo de la cuerda. Así, sólo la
longitud de cuerda entre el penúltimo y el último
punto será plenamente solicitada, y cada sección
entre los mosquetones precedentes lo será cada vez menos.
El
resultado es que la capacidad de la cuerda no es completamente
utilizada en toda su longitud y por ello el factor de caída
real es mucho más elevado que el factor de caída
teórico.
|
|
|
 |
|
|
|