Temas

Equipos
Arneses:
- Tipos de arneses
- Partes del arnés
Cascos:
- Protección de la cabeza
- Tipos de cascos
Descendedores:
- Tipos de descendedores
Mosquetones:
- Tipos de mosquetones
Maneobras
- El Rapel
- Polipastos
- Tirolinas
- Anclajes
Fisica




  Tipos de arneses

Los arneses se encuentran divididos principalmente por los diferentes usos que se les va a dar , un ejemplo  son los arneses para industrial, deportivo, artístico etc.  Dependiendo de estos usos están dadas las características de comodidad, seguridad y componentes del arnés.
Arneses industriales.- Los arneses para usos industriales se clasifican en dos grupos:

  • Arneses Anti-caídas.- Este tipo de arnés debe ser integral, lo que significa que tiene incorporado un arnés de pecho y se usa principalmente para trabajar en sistemas de protección colectivas tales como andamios, guindolas o sitios expuestos a caídas mayores de tres metros de altura; sirven para retener al trabajador en caso de sufrir una caída de su puesto de trabajo y se utilizan siempre con líneas de vida y disipador de energía.   
  • Arneses de sujeción.- Los arneses de sujeción se caracterizan por tener una mayor comodidad para suspensiones prolongadas pues cuentan con mayor acolchonamiento en perneras y cinturón, se utilizan principalmente para trabajar con sistemas de protección individual tales como descenso por cuerda y sistemas para trabajos de difícil acceso. 

 
Arneses deportivos.- Este tipo de arnés se caracteriza por ser cómodo y ligero pues para escalar es necesario que éste facilite la libertad de movimientos de las piernas para los pasos más exigentes, así mismo es necesario que cuente con porta materiales para poder llevar los implementos necesarios para el ascenso; es recomendable utilizar los arneses que cuenten con punto de encordamiento doble y cuatro hebillas de seguridad.

Arneses para usos artísticos.- Utilizados para efectos aéreos en teatro, danza, televisión y cine; este tipo de arnés se caracteriza principalmente por camuflarse fácilmente entre el vestuario, además de contar con varios puntos de anclaje para las diferentes posiciones dependiendo el uso especifico que se le dé.